MAYAS POR SIEMPRE

http://losmayasporsiempre-isabel.blogspot.com/

martes, 13 de septiembre de 2011

LA COSMOVISIÓN MAYA

Muchas veces pensamos que las culturas deben de ser muy similares pues vivimos en un mismo mundo, con el tiempo obviamente descubrimos que no es asi; pero más emocionante resulta cuando podemos descubrir la forma de pensar de culturas antiguas y es así como entraremos al mundo de nuestros mayas.

Son pocas las fuentes que tenemos para entender de manera completa a esta cultura sin embargo, tenemos grandes mayistas que a lo largo del tiempo nos han permitido poder conocerles, para esta charla una de mis ayudas básicas fue la maestra Montolui.

Pero empecemos, en un principio nos narra el Chumayel que la deidad froto la piedrita, el llamado TUN  de donde saldría la creación divina, el grano de maíz (kan).
Y el primer àrbol del mundo apareciò (Yaax Cheel Cab), y la pareja creadora estuvo, Itzam Nà e Ixchel.
Pero la creaciòn por si misma no puede ser, existen expresiones de la naturaleza que reflejados en las "deidades", contribuyen a que esta continùe, a que la fertilizaciòn se perpetùe.
Para los mayas tener el mayor conocimiento de las deidades involucradas y su proceder era lo màs importante de ahi que, el paso del sol en sus dos cenitales anuales se viese reflejado en sus construcciones. No debemos olvidar que la ubicaciòn geogràfica de los mayas al igual que muchas culturas les permitiò poder tener estos efectos en el año.
Y claro, esta cosmovisiòn expresada en efectos de luz y sombra, en apariciones exactas del primer rayo del sol, en los puntos cardinales y sus colores, nos permite darnos una idea de la constancia y perfecciòn de este pueblo para poder entender su vivir.

Esperando que a travès de etse abstract de la charla sobre Cosmovisiòn maya les ayude a entender màs esta cultura, esperamos sus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario