Bien es sabido por los estudiosos de la cultura maya que esta tiene cuatro calendarios bien especificados y definidos por los investigadores pero ello no quiere decir que no manejasen màs combinaciones de dìas y meses.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPmQ0wc1WWwrK-qDznPAAN_25gW8BTUlGAh0Wolo2hoxxuW3yp_gGCT_vEIR_wXXZ81m5Q0xtmRy7TN3Q7Z8wSNPGh0rFKyLRHb1tee-XW97iClY2BQJb3kKcFiBX0rGpxxSoc1YZPIY8/s200/venus.jpg)
Los mayas fueron excepcionales en su forma de contar y en el manejo de las matemàticas, designaban a travès de unos glìfos si la cuenta a leerse era en el pasado o en el futuro de tal manera que manejaban las temporalidades muy bien pero, como se viò en la plàtica uno de calendarios, ellos se basaban en Venus para poder determina muchas cosas, de ahi que tratar de entender a este planeta resultarà toda una aventura.
No dejen de asistir esta semana a la segunda charla de calendarios mayas.
Realmente los mayas eran increíbles en muchos aspectos, y no apoyo a los estudiosos que tratan de desacreditar a los mayas resaltando y burlándose de ciertas cosas tan normales hasta en nuestros tiempos. Agradezco tus charlas muy interesantes y lo mejor que están respaldadas por varios autores de renombre que señalas y das su debido reconocimiento, ya que en estos tiempo carecemos mucho de bases científicas y nos apoyamos en nuestro sentir que a veces es equivoco e arbitrario ya que en tierra de ciegos el tuerto es rey. Como bien señalas nunca vamos a saber el todo del pasado pero se agradece que como antropóloga compartas tus conocimientos y escuches las vivencias y experiencias de otros.
ResponderEliminarHe aprendido mucho gracias a sus pláticas.
100% recomendable.